Misión
Formar profesionales de la química con un sólido nivel académico, con adecuadas competencias profesionales, con valores éticos y humanísticos de pertinencia social, capaces de generar, adaptar, transferir e innovar conocimientos y tecnologías en la disciplina, que le permitan insertarse y atender exitosamente las necesidades de los sectores académico, científico, de servicio y productivo del país.
Visión
La Escuela de Química de la Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela, es una comunidad generadora de conocimientos, capacitados para resolver problemas actuales y futuros en diversas áreas de la ciencia, la tecnología y el ambiente, generando soluciones adecuadas.
Objetivos
Formar licenciados en química y geoquímica en áreas básicas, tecnológicas y geoquímicas con capacidad de generar conocimientos en el área
Generar conocimiento para incentivar la investigación en las distintas líneas de investigación que brinda la institución
Promocionar y apoyar el desarrollo de las actividades de extensión
Desarrollar proyectos de investigación en las diversas líneas de investigación
Conservar el intercambio docente y científico con otras instituciones nacionales e internacionales
Brindar asesoramiento técnico a las instituciones que así lo requieran
Campo de Acción
Diseño y modificación de procesos químicos, solución de problemas industriales, innovación tecnológica, evaluación del impacto ambiental, mejoramiento y síntesis de productos, control de calidad, análisis de productos diversos.
Petroquímica (plásticos, productos químicos y derivados del petróleo); industria minera y metalúrgica (hierro, acero, aluminio, carbón, entre otros); industria de alimentos; fábricas de pinturas, colorantes, plásticos e Industrias Farmacéuticas.
Centros
- Centro de Fisicoquímica
- Centro de Química Analítica
- Centro de Equilibrio en Solución
- Centro de Organometálica y Macromolecular
- Centro de Catálisis, Petróleo y Petroquímica
- Centro de Orgánica
Laboratorios
- Laboratorio de Trazas
- Laboratorio de Espectroscopía de Emisión Atómica
- Laboratorio de Espectroscopía de Absorción Atómica
- Laboratorio de Métodos Cromatográficos
- Laboratorio de Espectroscopía de Masas con ICP
- Laboratorio de Preparaciones
- Laboratorio de Instrumentación
- Laboratorio de Fitopatología
- Laboratorio de Mejoramiento Vegetal
- Laboratorio de Morfología Y Anatomía Vegetal
- Laboratorio de Nutrición Mineral de Plantas Silvestres
- Laboratorio de Química Técnica y Computacional
- Laboratorio de Espectroscopia Láser
- Laboratorio de Medidas de E-1 y UV-Vis 1 Calorimetría
- Laboratorio de Medidas de E-1 y UV-Vis 2 Cinética
- Laboratorio de Catálisis Homogénea
- Laboratorio de Electroquímica
- Laboratorio de Análisis de Datos
- Laboratorio de Caracterización de Macromoléculas
- Laboratorio de Macromoléculas
- Laboratorio de Síntesis Organometálica
- Laboratorio de Caracterización de Complejos
- Laboratorio de Infrarrojos
- Laboratorio de Caracterización de Catalizadores y Adsorbentes
- Laboratorio de Catálisis Aplicada
- Laboratorio de Catalíticos de Fluentes
- Laboratorio de Petroquímica
- Laboratorio de Química de C1
- Laboratorio de Desarrollo de Procesos
- Laboratorio de Tamices Moleculares
- Laboratorio de Catalizadores por Quimisorción
- Laboratorio de Análisis de Hidrocarburo y Catálisis por Sulfuros Metálicos
- Laboratorio de Hidrotratamiento y Mejoramiento In Situ de Crudos Pesados
- Laboratorio de Fotoquímica
- Laboratorio de Síntesis de Productos Naturales
- Laboratorio de Química del Mar
- Laboratorio de Bioensayos
- Laboratorio de RMN al Servicio de la Investigación
- Laboratorio de Espectroscopia Molecular y Química Computacional Emergente
- Laboratorio de Fisicoquímica de Hidrocarburos
- Laboratorio de Espectrometría de Masas
- Laboratorio de Síntesis Orgánica y Productos Naturales Marinos